¿Alguna vez te has preguntado por qué giran los planetas? ¿O de dónde venimos los seres vivos? Si eres un pequeño curioso, al que le gusta descubrir, experimentar y pensar, la colección Científicamente te va a encantar.
Una edición de libros muy cuidada dirigida a un público actual que ofrece respuestas de forma divertida de distintos temas científicos sobre la vida. Lecturas que además de entretener y poder ser disfrutadas, despiertan esa curiosidad tan necesaria para que la sociedad evolucione.
Hay que apostar por los pequeños de hoy en día, y con toda la información que tienen al alcance de su mano, es apropiado ofrecerles recursos de interés y calidad. No todo vale. Y aunque en ocasiones resulta sencillo entretener, merece la pena hacerlo bien, con experimentos o lecturas que dejen huella y que despierten su curiosidad por querer saber más.
Newton, Einstein, Hubble, Ramón y Cajal… son solo algunos de los científicos que conocerás a fondo en estos libros. Ellos, también se hicieron muchas preguntas y trabajaron duro para conseguir respuestas y hacer que los humanos evolucionasen y mejorasen sus vidas. Y es que si tienes madera de científico y buscas formas de salvar el planeta, mientras te diviertes y aprendes, estos libros son una gran opción. No te llevará mucho tiempo leerlos, pero cabe la posibilidad de que cambien tu vida.
Se trata de una colección de cinco libros -hasta ahora-, con distintas temáticas científicas. Todos están escritos por Ana Alonso. Las ilustraciones de cada libro cuentan con un artista diferente. Eso sí, distintos estilos, pero una estética muy actual y cuidada de líneas simples que invita a pasar de página para ver más. La estética también cuenta, y en este caso es muy acertada.
1. En LA GRAN EXPLOSIÓN encontrarás respuesta a muchos de los misterios de universo. ¿Por qué giran los planetas? ¿Habrá otros universos? ¿Durará nuestro Sol para siempre?
Si alguna vez has contemplado el cielo en una noche estrellada, es posible que hayas sentido curiosidad por saber cuales están mas cerca o más lejos, desde cuando existen o si se mueven o están siempre en el mismo sitio. Puedes encontrar respuesta a todas esas respuestas en menos de cincuenta páginas.
*****
2. LA TIERRA SE CALIENTA nos hace reflexionar sobre el cambio climático y nos ayuda a comprender la importancia del papel que tienen los gobiernos para evitarlo.
A todos nos gusta el buen tiempo, pero seguro que ya has escuchado que el clima de la Tierra está cambiando y cada vez hace más calor. Este cambio causará problemas, pero, ¿sabes que los humanos tenemos la llave para frenar ese cambio? Descubre cómo y actúa.
*****
3. Si eres de los que te interesa saber cómo vivían nuestros antepasados hace millones de años, en el libro LOS PRIMEROS SERES HUMANOS, lo podrás leer con detalle.
Un cómic te hará entender mejor qué es la evolución, cual es nuestro lugar en la clasificación de los seres vivos o quién fue Lucy, la famosa australopiteca. Incluso al final podrás experimentar y hacer tu propio adorno prehistórico en casa.
*****
4. ¿Has oído hablar de los genes? ¿Piensas que los humanos deberían venir con un manual de instrucciones al nacer? Descubre todas las curiosidades de la misteriosa sustancia que relaciona todos los seres vivos en el libro EL CÓDIGO SECRETO.
Que los seres vivos surgen de otros seres vivos es algo que ya sabemos, pero ¿cuales son las «instrucciones» para fabricar otros seres vivos de su misma especie? Parece ser, que el ADN tiene mucho que ver, y en este libro tienen una bonita y peculiar forma de hacerte entender cómo se fabrican nuevos seres vivos e incluso qué pasa si surgen errores en las copias y cómo nos afectan. Interesante, se queda corto. Es apasionante. Bravo por la descripción de conceptos tan complejos de entender cuándo somos muy pequeños.
*****
5. Y si quieres comprender por qué nos sentimos mejor al abrazar a alguien o cuántas neuronas tenemos cada uno, EL PALACIO DE LA MENTE, resolverá tus inquietudes.
Dopamina, oxitocina, serotonina, endorfinas… Palabras complejas, con significados cotidianos. Da gusto entender conceptos técnicos aplicados a nuestro día a día. Así, será sencillo que la próxima vez que juguemos al fútbol, abracemos a un amigo o expliquemos algo delante de toda la clase, entendamos el porqué de nuestras sensaciones. El cóctel de la felicidad está en nuestro cerebro. ¡Hagámosle funcionar!
*****
La ciencia es divertida. Experimentar con ella nos hace evolucionar, pero para ello se necesitan nuevas mentes curiosas que quieran seguir encontrando respuestas a cómo funciona el mundo. En esta colección, la autora, Ana Alonso, ha buscado una gran forma de contar historias a los más pequeños, y es que lo más importante para que los niños se interesen por la ciencia es hacerla divertida, y el toque de humor en la narración lo hace todo más sencillo.