Los arrecifes de coral se encuentran entre los ecosistemas más antiguos y diversos del planeta. La buena salud de estos, es importante para los seres humanos, las plantas, los peces y otros organismos que dependen de ellos. Sin embargo, en los últimos años, los cambios en el clima y las actividades humanas han puesto en peligro estos ecosistemas.
Categoría: Ciencias Naturales
Camaleones, auténticos maestros del color
Los camaleones son unos auténticos maestros de color. Con sus grandes ojos y una curiosa cola prensil, son capaces de cambiar de color expandiendo y contrayendo una células cutáneas llamadas cromatóforos.
Salud ambiental y humana. Los tóxicos que nos rodean
Las sustancias tóxicas nos rodean. En la ropa que utilizamos, en la comida, en los productos de higiene personal, o incluso en el aire que respiramos podemos encontrar muchas partículas químicas que aunque no sean visibles por el ojo humano, hay que tenerlas en cuenta.
Aspiradoras naturales en el fondo del mar
Los pepinos de mar son unos animales invertebrados que «limpian» los fondos marinos y los arrecifes de coral como si fueran aspiradoras.
Electricidad estática, cuando los objetos se cargan temporalmente
Si alguna vez has comprobado como el pelo se levanta atraído por un cepillo, o como un gato se restriega en una manta y saltan chispas, quizás te interese saber porqué se produce la electricidad estática.
La energía ni se crea ni se destruye, se transforma
Desde que el ser humano llegó a la Tierra ha necesitado la energía para sobrevivir. La energía, es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos y se manifiesta de diferentes maneras, recibiendo distintos nombres según las acciones y los cambios que puede provocar.
La lengua bífida de las serpientes y sus métodos de ataque
Sin extremidades y con forma de tubo alargado, se cree que las serpientes descienden de los lagartos, y que en un devenir de la evolución, perdieron las patas. Existen más de 3000 especies de serpientes repartidas por todos los continentes excepto en la Antártida.
Los canguros se lamen las muñecas para refrescarse
El icónico canguro rojo australiano es el marsupial vivo más grande del mundo que vive principalmente en las zonas áridas de Australia y se lame las muñecas para evitar el sobrecalentamiento al tórrido sol.
Las esponjas, unos animales incapaces de pensar
Sin sistema nervioso ni órganos, las esponjas, animales acuáticos invertebrados que viven fijos al fondo, son incapaces de pensar o de moverse.
Los pingüinos no vuelan, prefieren nadar
Volaban sus antepasados, pero perdieron esta habilidad hace miles de años para convertirse en grandes nadadores. Los científicos han descubierto que a los pingüinos les cuesta mucho levantarse del suelo y han preferido utilizar sus alas como aletas.