cubo de rubik

El cubo de Rubik crea el orden desde el caos

Dicen que 20 movimientos son suficientes para resolver el famoso cubo de Rubik, a pesar de que la mayoría de las personas necesitan muchos más para conseguir ordenarlo.

Un equipo de matemáticos, ingenieros e investigadores han creado un algoritmo informático que resuelve con éxito las 43.252.003.274.489.856.000 posiciones posibles del cubo que su inventor, el profesor y arquitecto húngaro Ernö Rubik, creó originalmente en 1974 para ayudar a sus estudiantes a pensar geométricamente.

Un algoritmo es un conjunto de instrucciones detalladas paso a paso o una fórmula para resolver un problema o completar una tarea. Están en todas partes: una receta de cocina, el método para resolver una multiplicación o incluso lavarse los dientes.

El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional que desarrolla partes importantes en el cerebro, como la inteligencia espacial, la agilidad mental y la lógica a través de sus giros y movimientos. Y a pesar de venir sin instrucciones, su objetivo parece universalmente intuido por cualquier persona que lo tenga en sus manos.




Se trata de un juego muy educativo y con muchas matemáticas. Sus lados están divididos en cuadrados más pequeños y tienen un color por cada lado. Estos cuadrados pequeños pueden rotar y se mueven de forma independiente. El objetivo del juego consiste en desarmar el cubo para conseguir, a partir de movimientos, que las caras vuelvan a ser únicamente de un color.

Hasta la fecha sigue siendo muy jugado en todo el mundo, tanto que existen competiciones llamadas Speed Cubing donde se busca ser el más rápido en la forma de resolverlo. El récord del mundo lo tiene Feliks Zemdegs, por resolverlo en menos de 5 segundos.

La práctica regular de este tipo de juegos prepara a la mente para procesar información de una manera más lógica y rápida, buscando soluciones más eficaces. ¿Te atreves a probar?

Guía para resolver el cubo de Rubik

Más información en: http://eu.rubiks.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.