energia, tipos de energia, propiedades de la energia primaria, educación primaria, señorita ciencia

La energía ni se crea ni se destruye, se transforma

Desde que el ser humano llegó a la Tierra ha necesitado la energía para sobrevivir. La energía, es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos y se manifiesta de diferentes maneras, recibiendo distintos nombres según las acciones y los cambios que puede provocar.

La energia se transforma, se conserva, se transfiere y se degrada, pero nunca se crea.

La energía no se crea, sino que se transforma, y es durante esa transformación cuando se ponen de manifiesto las diferentes formas de energía. Al final de cualquier proceso de transformación energética nunca puede haber más o menos energía que la que había al principio, siempre tiene que haber la misma, por lo tanto podemos afirmar que la energía no se destruye. Solo una parte de la energía transformada es capaz de producir trabajo y la otra se pierde en forma de calor o ruido.

La energía se transfiere de un cuerpo a otro a través del trabajo, de las ondas o del calor.

Cuando se realiza un trabajo se pasa energía a un cuerpo que cambia de una posición a otra. Por ejemplo, si en casa movemos un mueble, estamos realizando un trabajo para que su posición varíe.

Las ondas son la propagación de perturbaciones de ciertas características que se propagan a través del espacio transmitiendo energía.

El calor es un tipo de energía que se manifiesta cuando se transfiere energía de un cuerpo caliente a otro cuerpo más frío. Sin embargo, no siempre viaja de la misma manera, ya que puede hacerlo por conducción, radiación o convección.

Conducción: cuando se calienta un extremo de un material, sus partículas vibran y chocan con las partículas vecinas, transmitiéndoles parte de su energía.

Radiación: el calor se propaga a través de ondas de radiación infrarroja (ondas que se propagan a través del vacío y a la velocidad de la luz).

Convección: que es propia de fluidos (líquidos o gaseosos) en movimiento.


Tipos de energía

La energía mecánica expresa una capacidad de los cuerpos con masa para realizar un determinado trabajo. En un cuerpo existen fundamentalmente dos tipos de energía que pueden influir en su estado de reposo o movimiento: la energía cinética y la potencial. La energía mecánica es la suma de la energía cinética y la energía potencial de un cuerpo y su fórmula es:

Em = Ep + Ec
(Donde Em es la energía mecánica (J), Ep la energía potencial (J) y Ec la energía cinética (J).

La unidad de medida que utilizamos para cuantificar la energía es el Julio (J).

La energía interna se manifiesta a partir de la temperatura. Cuanto más caliente esté un cuerpo, más energía tendrá, mientras que la energía eléctrica se relaciona con la corriente eléctrica. Es decir, en un circuito en el que cada extremo tiene una diferencia de potencial diferente.

La energía térmica se asocia con la cantidad de energía que pasa de un cuerpo caliente a otro más frío manifestándose mediante el calor. Y la energía electromagnética se atribuye a la presencia de un campo electromagnético.

La energía química se manifiesta en determinadas reacciones químicas y es la energía nuclear la que se produce cuando los núcleos de los átomos se rompen -fisión- o se unen -fusión-.

2 thoughts on “La energía ni se crea ni se destruye, se transforma

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.