bertsy goic, observación, método científico

Las aventuras científicas comienzan por la observación

Observa, observa y sigue observando. Es vital. No dejes de observar, porque te permitirá descubrir, entender y crear. En ciencias, todo método científico siempre parte de una observación, de algo que queremos entender o de algo que no encaja.

Cada gran descubrimiento tuvo una observación previa.

Bertsy Goic, drawinscience, método científico
Observación – Bertsy Goic | IlustraConCiencia

Desde este punto de partida, comenzamos nuestra búsqueda de una explicación lógica. Durante el proceso, tenemos que comparar nuestras observaciones con el conocimiento actual y con las posibles explicaciones.

El uso de este método, nos ha llevado a derribar antiguos mitos y a ajustar teorías. En definitiva, nos ha llevado a avanzar en nuestro conocimiento y nos ha permitido aprender.

Por lo tanto, si haces bien tu trabajo y mantienes siempre los sentidos y la mente abierta, tu observación tendrá una respuesta y muy probablemente, nuevas preguntas. De esta forma, se puede confirmar que la observación es el comienzo de una gran aventura cíclica, donde todo comienza otra vez.

En el video que se muestra a continuación se explica el método científico a partir de la ejemplificación de cada una de sus fases. El personaje principal observa el crecimiento diferente de dos plantas, desarrolla una hipótesis de partida y, junto con el resto de personajes, diseña un experimento para verificar la hipótesis. Después experimenta, y finalmente llega a los resultados del análisis.


bertsy goic, ilustraconciencia, ilustra con ciencia,

Bertsy Goic nació en Chile y es científica. Desde siempre le gustaron los libros, escribir y dibujar. También le gustaba la ciencia, así a secas, sin apellido… la astronomía, la genética, la física, las matemáticas, la química, biología…. Todo aquello que le permitiera tener cada día más preguntas que respuestas. Eso la llevó a estudiar ingeniería en biotecnología y a hacer un doctorado en biotecnología. Cuando terminó su doctorado, se fue a trabajar al instituto Pasteur como investigadora. Ahí estuvo por más de 7 años estudiando cómo interaccionan los virus con sus hospederos. En la actualidad, ella mezcla su pasión por la ciencia, la ilustración y la comunicación para compartir lo que ha aprendido y lo mucho que queda por descubrir.

Sigue a Bertsy GOIC en Facebook (@ilustraconciencia) e Instagram (@drawinscience



Publicado por

Bertsy Goic

Bertsy Goic nació en Chile y es científica. Desde siempre le gustaron los libros, escribir y dibujar. También le gustaba la ciencia, así a secas, sin apellido… la astronomía, la genética, la física, las matemáticas, la química, biología… Todo aquello que le permitiera tener cada día más preguntas que respuestas. Eso la llevó a estudiar ingeniería en biotecnología y a hacer un doctorado en biotecnología. Cuando terminó su doctorado, se fue a trabajar al instituto Pasteur como investigadora. Ahí estuvo por más de 7 años estudiando cómo interaccionan los virus con sus hospederos. En la actualidad, ella mezcla su pasión por la ciencia, la ilustración y la comunicación para compartir lo que ha aprendido y lo mucho que queda por descubrir.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.