Los nautilus son animales invertebrados parientes de los moluscos. Se caracterizan por poseer una concha externa con colores marrones-rojizos hasta tonos más claros como el blanco. Dentro de la concha vive el animal que, a través de un orificio, puede sacar sus “tentáculos” hacia el exterior.
Sus tentáculos no son tentáculos realmente, ya que estos no tienen ventosas, por lo que se les denomina cirros. En la imagen, realizada por la ilustradora Aynhoa Gómez, se pueden ver las diferentes partes de estos curiosos animales: la concha y los abundantes cirros que salen de ella.

Viven en las aguas tropicales del océano Índico, y del océano Pacífico, principalmente en los arrecifes de coral y al contrario que otros cefalópodos, ni poseen bolsa de tinta ni sus ojos están tan desarrollados.
El Nautilus pompilius, es la especie mejor conocida del género Nautilus y están caracterizados por su concha espiral y nacarada, la cual está separada por diferentes cámaras, como resultado de su crecimiento.
Su concha forma cámaras internas tabicadas con las que regula la flotabilidad en el mar. El Nautilus vive en la cámara más externa y tienen una estructura interna muy curiosa. Cuando quiere subir, llena las cámaras con aire y cuando quiere bajar las llena de agua.
Además, está considerado como un fósil viviente. Lleva viviendo en este planeta desde los comienzos de la era Paleozoica, hace unos 500 millones de años y apenas ha evolucionado.
Aynhoa Gómez. Bióloga e ilustradora científica. | Noa Wolf Ilustrations & Curioblogsite